El matrimonio musulmán: problemas de adaptación al derecho español
  Ana Giménez Costa Torna al menú Document DOC Document PDF Document TXT Envia a un amic  
Baixa't la versió completa en format Word

En la actualidad, en las sociedades occidentales del siglo XXI, conviven distintos <modelos de familia> que reflejan concepciones culturales de la familia procedentes de todo el planeta. En concreto, la sociedad española es, desde el punto de vista de los modelos de familia, una sociedad profundamente multicultural.

La causa principal de esta multiculturalidad familiar es la migración a Occidente de personas procedentes de modelos culturales, sociales y jurídicos muy alejados al nuestro. En especial, y por lo que a España se refiere, uno de los flujos migratorios más relevantes es el procedente de países árabes, cuyas Constituciones proclaman el Islam como religión del Estado y, en consecuencia, la Sharia como fuente principal de su legislación .

Dicha causa, junto con la consagración en nuestro Ordenamiento Jurídico de un derecho a la identidad cultural y a la diversidad de los individuos y de los grupos sociales y el amparo de su desarrollo , lo que se configura como un indudable elemento de integración social de las minorías musulmanes en España, han motivado la aparición de conflictos jurídicos de base religioso-cultural de difícil resolución práctica pero merecedores de una interesante y enriquecedora investigación doctrinal en la que redefinir y delimitar qué se debe entender hoy por pluralismo jurídico.